Plataformas virtuales gratuitas y de pago

 

Plataformas virtuales gratuitas y de pago

    Imagen tomada de Genially Blog

Las plataformas virtuales gratuitas representan una excelente opción para instituciones y docentes que buscan herramientas funcionales sin costo. Su naturaleza de código abierto permite adaptarlas a diversas necesidades educativas, promoviendo la autonomía y la colaboración en el uso de entornos virtuales. 

A continuación, un listado de las diferentes plataformas virtuales gratuitas que se pueden encontrar:

  • Bazaar 
  • Moodle 
  • Dokeos 
  • Claroline 
  • Ilias 
  • Sakai 
  • Manhattan 
  • WebCT 
  • VirtualProfe e-training ç
  • Angel learning
Por otro lado, las plataformas virtuales de pago ofrecen soluciones más completas, con soporte técnico especializado, mejores interfaces y herramientas avanzadas de seguimiento del aprendizaje. Son ideales para instituciones que buscan una experiencia educativa más profesional, personalizada y eficiente.

A continuación, un listado de las diferentes plataformas virtuales de pago que se pueden encontrar:
  • EvolCampus 
  • iSPring 
  • Suite 
  • Thinkific 
  • Glowbl 
  • Apolearn 
  • DiLeap 365 
  • Opendo 
  • iAuthor 
  • Lecturio Leapsome








Créditos

Comentarios